top of page

Inmune al dolor

  • RMA
  • 24 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

En los debates que hacíamos en las clases de la universidad este tema era recurrente: como la foto del niño sirio, Aylan Kurdi, muerto en la playa o, más recientemente, Omran Daqneesh con la cara ensangrentada en una ambulancia. ¿Es necesario mostrar estas fotos? muchos alegaban que no era necesario, que la historia podía contarse sin unas imágenes que mostraran tanto dolor a lo que otros contestaban que eso es la realidad y el deber del periodista mostrarla.

Pero yo siempre me he preguntado, ¿qué más da? Sí, que más da cuando vivimos en un mundo deshumanizado. Hay algunos que lo ven y dicen pobrecito, otros apagan la televisión por no poder "soportarlo" y otros lo ven tan lejano que lo consideran una rareza. En realidad lo que hacen es no tenerlo en cuenta, apagar la tele, desconectar de ese pensamiento. Incluso a los que más les impacta pueden que estén algunos días tristes pero nada más. Porque siempre hemos sido muy de pensar que una persona no cambiará nada. La verdad es que no sé imaginan ese infierno.

Una vida donde el sonido de los disparos es el despertador y con una explosión mayor todo acaba, pero qué más da. Un viaje donde arriesgan su vida y la de sus hijos, donde mueren ahogados y cuando llegan a su destino son tratados como una plaga, pero qué más da. Qué más da si le haces ver a una persona que esos niños podrían ser sus hijos o sus nietos, sus hermanos: No! No!, responden, No me lo quiero ni imaginar... Porque las historias y las imágenes son una realidad, una realidad que nadie quiere aceptar, ni siquiera en su mente.

PREFIERO SENTIR DOLOR Y SABER QUE ES REAL


 
 
 

Comments


Copyright ItsRMA © 2016. 

bottom of page