top of page

Economía Colaborativa

  • RMA
  • 26 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Muchos habréis escuchado con anterioridad este término y otros no. Aunque dejadme deciros, a los que no, que no estáis al corriente de los nuevos paradigmas de las sociedad. Ya seas abogado, profesor, empresario, periodista o albañil. La economía colaborativa es algo que está ocurriendo. Además, es algo muy fácil de entender. Solo se trata de COMPARTIR.

Ayer estuve en las primeras Jornadas de Economía Colaborativa que se organizaban en Lucena, mi pueblo y donde vivo, y, a pesar de que estaba allí cubriendo las jornadas por mi trabajo, es un tema que desde que empece a esucharlo en la universidad me pareció muy interesante. En las jornadas, a parte de grandes expertos, se presentaron varios proyectos emprendedores.

Uno de los ponentes, Ángel Álvarez, habló de algo que me llamó especialmente la atención; decía que con las nuevas economías decimos adiós a muchas cosas que ya no funcionan y el abanico de posibilidades es infinito. Aquí es donde aparece el término PROSUMER donde cualquier persona puede consumir y a la vez producir productos y/o servicios. Así decimos adiós a esos roles anclados en la sociedad. Y es posible, porque con la ayuda de las NTIC podemos hacer cualquier cosa, solo necesitamos una buena idea de negocio.

"La economía colaborativa es imparable, ya que se puede consumir más barato siendo más sostenibles, más eficientes, más felices y en consonancia con valores sociales y ambientales" - Luis Tamayo.


 
 
 

Comments


Copyright ItsRMA © 2016. 

bottom of page